La campaña para las elecciones legislativas en Senegal se inició el domingo pasado. Los candidatos de 41 listas de coaliciones y partidos políticos tienen diecisiete días para convencer a los votantes: 165 escaños del Parlamento están en juego en estas elecciones legislativas anticipadas, cruciales para el partido gobernante, Pastef.
Para el bando presidencial, lo principal en juego en estas elecciones legislativas, que se celebrarán el 17 de noviembre, es obtener una mayoría en el Parlamento, o incluso una mayoría de 3/5 escaños para aplicar su programa.
Tras su rotunda victoria en las elecciones presidenciales con el 54% de los votos, queda por ver si el partido en el poder confirma la prueba, como explica el profesor de sociología política Alassane Ndao. "¿Seis meses después, el Pastef será tan fuerte o más, o experimentará el Pastef una erosión de su apoyo dado el difícil contexto económico? Eso es lo que realmente está en juego: consolidar la victoria en 2024", informa.
Tres grandes coaliciones se enfrentarán a Pastef
Frente a Pastef hay 40 listas, pero sobre todo tres grandes coaliciones de la oposición: Takku Wallu, liderada por el ex presidente Macky Sall, Jamm ak jarim, con el ex primer ministro Amadou Ba a la cabeza, y Sam Sakadu, la coalición del alcalde de Dakar, Barthélemy Diaz.
Estas coaliciones tienen listas nacionales separadas, pero han sellado alianzas en varios departamentos, incluido Dakar, en un intento de maximizar el número de escaños y esperan imponer una cohabitación al partido gobernante.
Su principal argumento de campaña: que el Pastef tarda demasiado en aplicar las reformas prometidas. Aunque se percibe cierta impaciencia entre la población y los agentes económicos, en un contexto económico sombrío, como explica Madeleine Amadou Niang, directora de la ONG IBP.
"Como hemos visto desde que llegaron al poder, se ha avanzado muy poco, sobre todo en cuanto a la adopción de diversos actos presupuestarios y en cuanto al debate de la política gubernamental. El contexto económico y financiero de Senegal es bastante difícil. El gobierno en el poder parece necesitar esta mayoría para tener las manos libres, pero también es un regalo del cielo para la oposición, que intenta aguantar todo lo que puede para mantener la presión, ¡así que es juego limpio!
¿Qué se juega la oposición?
La oposición también se juega su supervivencia política con estas elecciones legislativas, ya que está dividida, como el partido del ex presidente Macky Sall, que se ha escindido en al menos dos ramas con la coalición liderada por el ex primer ministro Amadou Ba, segundo en las elecciones presidenciales. Por tanto, su resultado será examinado con lupa.
Pero en términos más generales, en Senegal se está produciendo una completa reconfiguración del espectro político, con figuras históricas como Khalifa Sall e Idrissa Seck, que obtuvieron puntuaciones históricamente bajas en las últimas elecciones presidenciales.
¿Qué ocurrirá en estas elecciones legislativas? ¿Ganarán votos o estas elecciones marcarán el final de sus carreras políticas y el deseo de renovación? La respuesta dentro de tres semanas.
En la fotografia de cabecera: os votantes recogen las papeletas antes de depositar su voto durante las elecciones legislativas de Senegal el 30 de julio de 2017 en Dakar (Imagen ilustrativa) © Seyllou / AFP