El opositor marfileño Charles Blé Goudé declara a France 24 su intención de ser candidato en las elecciones presidenciales de Costa de Marfil previstas para 2025. "Nunca he ocultado mi ambición de dirigir Costa de Marfil", añadió. En cuanto a las relaciones entre Francia y su país, afirmó que la base militar francesa de Port-Bouët, cerca de Abiyán, "ya no tiene razón de ser". "Lo mismo ocurre con el franco CFA: "Constatamos (que) es objeto de conflictos y de presiones y tensiones innecesarias".
Ex ministro y pilar del gobierno del ex presidente marfileño Laurent Gbagbo, Charles Blé Goudé fue también su co-detenido en la Corte Penal Internacional (CPI) durante cinco años. Los dos hombres habían sido acusados en relación con la violencia que salpicó la crisis postelectoral de 2010-2011. Fueron absueltos definitivamente por la justicia internacional.
Sin embargo, Charles Blé Goudé sigue cumpliendo en su país una condena de 20 años de cárcel por su presunta participación en los actos violentos de entonces, lo que le impide presentarse a las elecciones presidenciales previstas para octubre de 2025. Según él, su absolución por la CPI anula esta condena. Y pide al Presidente Alassane Ouattara una amnistía.
"Pido que se abra el juego político porque un día quiero dirigir mi país", afirma. "Le pido al Presidente de la República que haga un gesto para distender el ambiente, que permita participar en el concurso a todos aquellos que sean capaces de aportar algo al pueblo de Costa de Marfil. Y ése es mi caso.
Charles Blé Goudé ha anunciado que su partido, el Cojep, organizará una convención el año que viene para elegir a su candidato presidencial. "Quiero que sea yo", explica. "Es mi intención" ser candidato, añade.
Preguntado por las candidaturas de Laurent Gbagbo y Alassane Ouattara, opina que "hay que pasar página con nuestros mayores, tienen que aceptar entregar las riendas";
Aunque se niega a admitir una "ruptura" con Laurent Gbagbo, Charles Blé Goudé confirma que no ha visto ni hablado con su "padre político" desde su regreso a Costa de Marfil en noviembre de 2022 - Laurent Gbagbo, por su parte, regresó en junio de 2021. Y aunque recientemente recibió a una delegación del partido de su mentor con el objetivo de formar una plataforma común de oposición, afirma que la ex primera dama Simone Gbagbo ya ha dado pasos en este sentido.
"Personas inscritas fraudulentamente" en el censo electoral
"Yo mismo estoy de mi lado y del lado de Costa de Marfil", zanja Charles Blé Goudé, cuando se le pregunta por su preferencia entre Laurent Gbagbo y Simone Ehivet Gbagbo. Pero desde hace un año, Simone Gbagbo "se ha acercado a la mayoría de los presidentes de los partidos políticos", señala Charles Blé Goudé.
Y prosiguió: "Nosotros (la mayoría de los partidos de la oposición, incluido el MGC de Simone Gbagbo, nota del editor) nos reunimos constantemente para trabajar en cuestiones relacionadas con la reforma de la Comisión Electoral Independiente".
Charles Blé Goudé pidió unas "elecciones transparentes" y una "reforma en profundidad de la Comisión Electoral". También pidió una revisión de los censos electorales, argumentando que "hay personas inscritas fraudulentamente" y que "las pruebas existen".