El miércoles 23 de octubre, la fiscalía guineana pidió cinco años de cárcel contra Mohamed Diané, ex ministro de Defensa del presidente Alpha Condé (derrocado por un golpe de Estado en 2021), por malversación de fondos públicos, enriquecimiento ilícito, blanqueo de dinero y corrupción de funcionarios. Malick Marcel Oularé, en representación de la fiscalía, exigió también una multa de 5.000 millones de francos guineanos (537.000 euros) contra Mohamed Diané, ministro todopoderoso de 2015 a 2021, en prisión desde 2022 y procesado ante un tribunal especial anticorrupción creado por la junta en el poder. La sentencia se ha reservado hasta el 18 de diciembre.
El representante del ministerio fiscal dijo que apoyaba los argumentos del abogado del Estado, la parte civil, que había invocado anteriormente la fortuna personal de Mohamed Diané, que había aumentado considerablemente entre el principio y el final de su mandato. La acusación señaló el importante patrimonio inmobiliario del ex ministro, que, según ella, se había utilizado para blanquear el producto de actividades ilegales. Mohamed Diané declaró que guardaba silencio porque sus derechos estaban siendo " pisoteados ". No tenía abogado a su lado, ya que sus letrados habían suspendido su participación en el proceso para protestar por la negativa del tribunal a ponerle en libertad.
Mohamed Diané es uno de los muchos ex dirigentes y personalidades de la oposición o de la sociedad civil encarcelados o acosados bajo la junta. Los militares han hecho oficialmente de la lucha contra la corrupción, considerada endémica en Guinea, una de sus principales batallas proclamadas. En noviembre de 2022, la junta ordenó el procesamiento de Alpha Condé y de más de 180 altos cargos o antiguos ministros, sobre todo por presunta corrupción. En mayo de 2022, ya había abierto diligencias contra el ex presidente por presuntos asesinatos, actos de tortura, secuestros y violaciones, en un país donde la represión de las manifestaciones políticas es a menudo brutal.
El jefe de la junta, el general Mamadi Doumbouya, ha asegurado que no habrá " caza de brujas ". La oposición denuncia la represión de las libertades y la instrumentalización de la justicia.
Imagen de portada: El ex ministro de Defensa de Guinea, Mohamed Diané, en Sharm El-Sheikh, Egipto, en marzo de 2016. KHALED DESOUKI / AFP.