Francia convoca un Consejo de Defensa para redefinir su estrategia militar y civil en África.RFI. 23 de octubre de 2024

Por
10/26/24
4 minuto de lectura.
Política
blog main image

Mientras el Elíseo celebra un Consejo de Defensa, se espera que el Gobierno francés debata las recomendaciones del informe de Jean-Marie Bockel. Este enviado personal del presidente Emmanuel Macron ha recibido el encargo de redefinir la estrategia de Francia en África. Su informe se publicará próximamente e incluirá aspectos militares y civiles, sobre todo en lo que respecta a las asociaciones francesas con países africanos. La filosofía está tomando forma en África Occidental.

Ya se ha pasado una página de la historia en el campamento de Gaulle en Libreville, y pronto se pasará en las bases de Ouakam en Dakar y de Port-Bouet en Abiyán : estos campamentos dejarán de ser stricto sensu bases militares francesas. El ejército francés reduce su huella permanente y arriará la bandera en sus posesiones históricas.

Fin también anunciado para los elementos franceses desplegados en Senegal, en Costa de Marfil y en Gabón. También el fin de las bases permanentes tal y como habían existido hasta entonces. Durante el verano, un gran número de familias de militares ya se han trasladado a Francia, señala un alto oficial.

Adscripciones temporales

La nueva filosofía se basa en bases inicialmente compartidas, que luego pasarán a depender enteramente de los países anfitriones. Esto significa que ya no habrá grandes bases ni contingentes, sino Destacamentos Conjuntos de Enlace (DCC), es decir, núcleos clave de un centenar de militares cuya función será acoger destacamentos temporales cuyo tamaño fluctuará en función de los ejercicios, entrenamientos y operaciones.

Publicidad

Los últimos seis meses sirven de ejemplo: el número total de militares desplegados en África no ha superado los 5.000.

Menos exposición a disputas y desinformación

El sistema está diseñado para ser ligero, ágil y responder a las necesidades de los socios.

Esta inversión de papeles también es muy bien recibida por los países socios, como demuestra el reciente viaje a Costa de Marfil del jefe del nuevo Mando África, que entró en funciones el 1 de agosto. Un acuerdo que también tiene la inmensa ventaja de exponer menos al ejército francés a disputas y campañas de desinformación sobre las razones de su presencia en ciertos países africanos.

La base de Djibouti y sus 1 500 efectivos, cuya acción se centra en el Indo-Pacífico, no entra en el ámbito de esta rearticulación. La base de Chad, en cambio, es la verdadera incógnita : su contingente de 1 000 soldados es el último vestigio de la presencia militar francesa en el Sahel. Ha llegado la hora de los arbitrajes finales.

La France réunit un Conseil de défense pour redéfinir sa stratégie militaire et civile en Afrique (rfi.fr)

En la fotografia de cabecera: Un avión de transporte A-400M del Ejército del Aire en la pista de un aeropuerto de Malí. Se pasa una página de la historia del ejército francés en África. © RFI/Franck Alexandre

Por
author image