Las autoridades guineanas disolvieron a última hora del lunes decenas de partidos políticos y pusieron en observación a dos importantes partidos de la oposición, mientras que el Gobierno de transición aún no ha anunciado una fecha para las elecciones.
El país de África Occidental está gobernado por un régimen militar desde que los soldados derrocaron al presidente Alpha Condé en 2021. El bloque regional de África Occidental, conocido como CEDEAO, ha estado presionando para que se vuelva a un gobierno civil y las elecciones están previstas para 2025.
La disolución masiva de 53 partidos políticos y la vigilancia obligatoria de otros 54 durante tres meses no tiene precedentes en Guinea, que celebró sus primeras elecciones democráticas en 2010 tras décadas de régimen autoritario. El Ministerio de Administración Territorial y Descentralización anunció estas medidas basándose en una evaluación de todos los partidos políticos iniciada en junio. El objetivo de esta evaluación era "limpiar el espectro político", según el ministerio.
Los 67 partidos que estarán bajo observación durante tres meses podrán operar con normalidad, pero deberán resolver las irregularidades detectadas en el informe. Entre ellos se encuentran el Rassemblement du peuple guinéen, el partido del ex presidente Alpha Condé, y otro importante partido de la oposición, la Unión de Fuerzas Democráticas de Guinea.
Las autoridades dijeron que los partidos bajo observación no habían celebrado sus congresos a tiempo y no habían facilitado extractos bancarios, entre otras cosas.
Guinea es uno de los cada vez más numerosos países de África Occidental, entre ellos Mali, Níger y Burkina Faso, donde los militares se han hecho con el poder y han retrasado el retorno a un gobierno civil. A principios de este año, la junta militar de Burkina Faso prorrogó cinco años su mandato de transición.
El coronel Mamadi Doumbouya, que gobierna Guinea, derrocó al presidente hace tres años, alegando que estaba evitando que el país cayera en el caos y culpando al gobierno anterior de no cumplir sus promesas.
Sin embargo, desde que llegó al poder, algunos le han criticado por no ser mejor que su predecesor. En febrero, el líder militar disolvió el gobierno sin dar explicaciones, declarando que se nombraría un nuevo gobierno.
Mamadi Doumbouya ha rechazado los intentos de Occidente y otros países desarrollados de intervenir en los retos políticos de África, afirmando que los africanos están "agotados por las categorizaciones con las que todo el mundo quiere encerrarnos".
Guinée : l'opposition mise "sous observation" et 53 partis dissous | Africanews
Imagen de portada: El jefe de la junta de Guinea, el coronel Mamady Doumbouya, asiste al desfile militar del Día de la Independencia en Bamako, Malí, el 22 de septiembre de 2022. Copyright © africanews. AP/Copyright 2022 The AP. All rights reserved.