Uganda-República Democrática del Congo : Museveni y Tshisekedi pretenden continuar su lucha contra el grupo ADF. Patiente Ligodi, RFI. 30 de octubre de 2024.

11/1/24
4 minutos de lectura.
Política
blog main image

El Presidente de la República Democrática del Congo (RDC), Félix Tshisekedi, fue recibido el miércoles 30 de octubre en Entebbe por su homólogo ugandés, Yoweri Museveni. Los dos hombres hablaron largo y tendido sobre la operación militar conjunta que están llevando a cabo sus dos ejércitos en el este de la RDC contra el grupo armado ugandés ADF. También hablaron de las crecientes tensiones entre Kinshasa y Kigali, alimentadas por los avances del M23 en Kivu Norte.

Yoweri Museveni nunca se ha pronunciado públicamente sobre el conflicto entre Kinshasa y Kigali. Algunos dirigentes congoleños acusan incluso al presidente ugandés de apoyar al M23. Kampala se defiende y dice que apoya el diálogo entre Kinshasa y el M23. Pero al final de su encuentro con Félix Tshisekedi, el 30 de octubre, no se mencionó este delicado tema.

Al término de su intercambio, Yoweri Museveni calificó las conversaciones de " muy enriquecedoras y muy prometedoras, esencialmente en torno al proceso de paz ". El mismo tono optimista empleó el Presidente congoleño Félix Tshisekedi, que abandonó Entebbe " con la esperanza de que lo que han dicho se haga realidad " y explicó que contaba con la " sabiduría " de su anfitrión.

Continúa la caza del ADF

En otro orden de cosas, los dos dirigentes confirmaron la continuación de la operación Shujaa, lanzada en noviembre de 2021 contra los combatientes del ADF, nombre de un grupo ugandés afiliado al grupo Estado Islámico responsable de atentados mortales en Ituri y Kivu Norte. Los dos ejércitos llevaron a cabo una evaluación de esta operación a principios de mes. Los Presidentes expresaron su satisfacción por los progresos de esta campaña.

El pasado mes de septiembre, una acción conjunta permitió la liberación de al menos nueve rehenes. Sin embargo, según fuentes de la ONU, las ADF siguen siendo responsables de más de 340 asesinatos de civiles desde junio, con un elevado número de víctimas en Beni y Lubero, donde se han registrado 264. Esta violencia va acompañada de avances de las ADF en las zonas mineras del territorio de Lubero.

Por último, en el frente de las infraestructuras, Yoweri Museveni reafirmó su compromiso de participar en la construcción de las carreteras Kasindi-Beni-Butembo y, potencialmente, de la carretera Bunagana-Rutshuru-Goma. Una postura acogida con satisfacción por Félix Tshisekedi, que considera esta iniciativa como un anclaje de la RDC en la comunidad de África Oriental.

Ouganda-RDC: Museveni et Tshisekedi entendent poursuivre leur lutte contre le groupe ADF (rfi.fr)

En la fotografia de cabecera: El presidente de Uganda, Yoweri Museveni (izquierda), da la bienvenida a su país al presidente congoleño, Félix Tshisekedi (derecha), el 30 de octubre de 2024. (ilustración) © Darko Vojinovic & Christophe Ena, AP - Montaje AFP