Guinea Ecuatorial: el Estado crea una reserva minera especial de uranio, oro y platino.Albert AMOUGOU, EcoMatin.

2/13/25
3 minutos de lectura.
Economía
blog main image

Según ha informado el Gobierno ecuatoguineano, esta medida tiene como objetivo promover la exploración y explotación de estos minerales estratégicos en el marco de una estricta regulación estatal, respondiendo así a la necesidad de fortalecer la economía nacional, crear empleo y mejorar el bienestar socioeconómico del país.

En Guinea Ecuatorial, el Presidente de la República declaró la zona de Acoga, situada en el suroeste del territorio continental del país, reserva minera especial mediante un decreto publicado el 28 de enero de 2025. La zona está reconocida por su potencial en minerales críticos, especialmente uranio, elementos del grupo del platino y oro. Según información del gobierno de Guinea Ecuatorial, el objetivo de esta medida es promover la exploración y explotación de estos minerales estratégicos bajo una estricta regulación estatal, con el fin de fortalecer la economía nacional, crear puestos de trabajo y mejorar el bienestar socioeconómico del país.

Aunque no se ha revelado el contenido de recursos de estos minerales, información crucial para evaluar el potencial de la reserva, esta declaración anticipa posibles actividades mineras en la región. De este modo, permite poner en marcha políticas que protegerán a las comunidades indígenas y el medio ambiente, en particular proporcionando un marco para las posibles actividades extractivas y garantizando la participación de las comunidades locales en las decisiones sobre la explotación de los recursos.

Esta declaración forma parte de una estrategia más amplia para diversificar la economía, con el objetivo de reducir a más del 80% la dependencia del país de los ingresos del petróleo. La producción de petróleo del país, que ha caído significativamente en los últimos años (de 300.000 b/d a 100.000 b/d entre 2010 y 2023), sigue disminuyendo debido al envejecimiento de sus yacimientos de petróleo y gas, lo que ha provocado la retirada de multinacionales como Exxon Mobil. Ante esta situación, los poderes públicos buscan alternativas para diversificar las fuentes de ingresos del país.

https://ecomatin.net/guinee-equatoriale-letat-instaure-une-reserve-miniere-speciale-pour-luranium-lor-et-le-platine