Guinea Ecuatorial: los ingresos petroleros caen en 275.000 millones de francos CFA (-20%) en 2024. Marius Zogo, EcoMatin

Por
4/25/25
3 minutos de lectura.
Economía
blog main image

El Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial (Inege) acaba de publicar el "Informe de Cuentas Nacionales". Revela que los ingresos petroleros de este país de la CEMAC han disminuido en 274.900 millones de francos CFA (-19,7%), pasando de 1.398,5 mil millones de francos CFA en 2023 a 1.123,6 mil millones de francos CFA en 2024.

Este declive puede explicarse por varios factores. En primer lugar, por el lado de la producción, el refino de productos petrolíferos se contrajo un 2,5% en el último trimestre de 2024 respecto al mismo periodo de 2023. Este descenso se debe, en particular, a una caída del 4,2% en la producción de gas derivado del petróleo. El metanol pesó especialmente en los resultados, con una espectacular caída del 90,2%, debido a "problemas técnicos críticos" en las instalaciones de producción, según el INEGE.

Además, los ingresos petroleros no han escapado a la inestabilidad del precio del barril en el mercado internacional. Según el Inege, el crudo ecuatoguineano cayó de 80,8 $/barril a 78,7 $/barril en 2023, una disminución anual de 2,1 dólares en promedio. Al mismo tiempo, las ventas de combustibles (gasolina, diésel, queroseno, Jet A-1) disminuyeron de 296.226 litros en 2023 a 284.770 litros en 2024.

Un déficit presupuestario de 43.000 millones de francos CFA

La drástica caída de los ingresos petroleros en Guinea Ecuatorial en 2024 ha tenido una consecuencia directa y negativa en las finanzas públicas. De hecho, el país registró un déficit presupuestario de 43.000 millones de francos CFA, frente a un superávit de 190.600 millones de francos CFA un año antes. La razón es que los ingresos totales se situaron en 1.386,5 mil millones de francos CFA a fines de 2024 frente a 1.429,5 mil millones de francos CFA en gastos, a pesar de que han disminuido en más de 15 mil millones de francos CFA en un año. Cabe destacar que solo los ingresos petroleros representan el 81% de los ingresos totales del país en 2024 tras una contribución del 85,5% en 2023, lo que supone un descenso de 4,5 puntos porcentuales. Por otro lado, en 2023, los ingresos petroleros y no petroleros de Guinea Ecuatorial ascendieron a 1.635,6 mil millones de francos CFA en comparación con el gasto de 1.445 mil millones de francos CFA de ese año.

Esta situación pone de manifiesto la vulnerabilidad de la economía de Guinea Ecuatorial a las fluctuaciones de los precios del petróleo y pone de manifiesto la necesidad de que el país diversifique sus fuentes de ingresos para gestionar con prudencia sus finanzas públicas.

Guinée Équatoriale : les recettes pétrolières chutent de 275 milliards FCFA (-20%) en 2024

Por
author image