Transporte marítimo desde Guinea Ecuatorial: la española Marguisa Shipping abre dos nuevas conexiones para dar servicio a Gabón y Santo Tomé. Albert Amougou. 18 de febrero de 2025.

2/19/25
3 minutos de lectura.
Economía
blog main image

La compañía española Marguisa Shipping Lines, filial del grupo Sea & Ports que opera en Guinea Ecuatorial, anunció el pasado sábado la apertura de dos nuevas conexiones marítimas que dan servicio a los puertos de Port Gentil, en Gabón, y Sao Tomé, en Santo Tomé y Príncipe. Según Andrés Cadenas Casanova, responsable de relaciones con cargadores y transitarios de Marguisa, la primera línea, denominada "MFS Butterfly Service", une el puerto de Bata con los de Port Gentil y Sao Tomé. Está operativa desde el 16 de enero de 2025.

La segunda línea, denominada "Port Gentil Loop", que discurre entre Bata y Port Gentil, se inauguró el 1 de febrero de 2025. El servicio es quincenal, además del servicio semanal entre España y Bata. Para esta ampliación, la compañía ha incorporado a su flota el buque multipropósito MSM Don, construido en 2010 y con 106 metros de eslora y 15,8 metros de manga. Esta ampliación permite al armador ampliar su cobertura en la región centroafricana, ofreciendo una oportunidad para las empresas del sector forestal. "Con esta ampliación del servicio MFS, Marguisa Shipping Lines demuestra su compromiso con sus clientes y con África Occidental, aplicando una política de desarrollo y sostenibilidad a largo plazo, que se traduce en una reducción de los costes de transporte y una mejora de los plazos de entrega", según el directivo.

La expansión de Marguisa se produce en un contexto de desarrollo del sector forestal en África Central, especialmente en Gabón y Guinea Ecuatorial, y de crecimiento del comercio en la región. Gabón, uno de los seis principales productores de madera de la cuenca del Congo (que representa casi un tercio de la superficie forestal de África), prevé producir 1,4 millones de toneladas de madera aserrada en 2025, frente a 1,3 millones de toneladas en 2024, lo que supone un aumento del 3,2%, según la actual ley de finanzas. La producción de madera aserrada del país casi se cuadruplicará entre 2009 y 2022 (de 2,8 millones de m3 a 10,3 millones de m3), según un reciente informe de la FAO.

La ambición de la compañía es posicionarse como uno de los principales actores del transporte marítimo en este ámbito, ofreciendo una alternativa a los servicios ofrecidos por los gigantes del sector como Hapag-Lloyd, MSC, Maersk y CMA-CGM. Marguisa Shipping Lines apuesta por su especialización en el transporte de troncos y madera aserrada para diferenciarse de sus competidores y satisfacer las necesidades específicas de las empresas del sector forestal.

Marguisa Shipping Lines, filial del grupo Sea & Ports, tiene una capacidad de transporte anual de 236.500 toneladas. Su red africana cuenta con más de 100 oficinas y una capacidad de buques de 20.000 unidades equivalentes a veinte pies. En África Central, el Grupo Sea & Ports está presente en Pointe Noire (Congo) y Douala (Camerún), donde desarrolla actividades de portacontenedores.

Transport maritime : l'espagnol Marguisa Shipping ouvre deux nouvelles connexions pour désservir le Gabon et Sao Tomé